Un rincón del Toledo de El Greco.
Si vienes de turismo, es algo que tienes que ver en Toledo El colegio de San Bernardino es fundado por el canónigo capiscol Bernardino Zapata de Herrera en 1569 pero solo se abre sus puertas en 1581. Desde el principio se designa este edificio, hasta entonces casa-convento de los Jesuitas, para recibir la nueva institución. En 1579 se trasforma en patio poniéndole columnas de piedra y galerías superpuestas con los tres órdenes clásicos dórico, jónico y corintio. Ven a visitar el más singular de entre todos los restaurantes en Toledo
A principios del Siglo XVII intervienen El Greco y su hijo, el arquitecto Jorge Manuel Theotocópuli. En 1603, El Greco pinta por encargo de los colegiales el retablo de San Bernardino de Siena (1380-1444), patrón de la institución. Destinado a la capilla, el cuadro representa al predicador en hábito franciscano llevando en la mano derecha un bastón con el anagrama del nombre de Jesús IHS. En la parte baja derecha del cuadro están representadas las mitras delos tres obispados (Siena, Ferrara y Urbino) que rechazó el santo.
En 1612 Jorge Manuel diseñó la portada que se puede ver actualmente. También se les encargó una estatua de San Bernardino. El escultor Alonso Sánchez la hizo al año siguiente. Se encuentra en el patio.
A pesar de los siglos ha conservado su estructura y características de tiempos de El Greco.